Organizador gráfico de los tipos de Suelo
A nuestro alrededor, existe un planeta geológicamente diverso. El organizador gráfico de los tipos de suelo ofrece una muestra de las distintas clases de suelo que pueden hallarse en los ecosistemas de la Tierra. Con imágenes, complementa los conceptos y genera ideas fáciles de reconocer, siendo una herramienta valiosa para ilustrar los tipos de suelo.
El suelo comprende la capa superficial de la Tierra, la cual forma parte de los ecosistemas del medioambiente. Existen múltiples factores y características físicas que distinguen a un tipo de suelo de otro. El organizador gráfico los clasifica en cinco tipos básicos: limoso, arcilloso, arenoso, pedregoso, y tierra oscura.
Los tipos de suelo
El suelo limoso es el tipo más común de suelo y es lo que la mayoría comprende como tierra; recibe su nombre por el sedimento que lo conforma, el limo. El suelo arcilloso tiene un alto nivel de arcilla que les da un color rojizo u amarillento, se caracterizan por ser muy absorbentes.
El suelo arenoso se compone de arena, pequeñas partículas de roca; no retienen el agua, por lo que son mayormente estériles. El suelo pedregoso está formado por rocas o estructuras rocosas; al ser muy porosos, tampoco retienen el agua.
La tierra oscura es la más empleada para el cultivo, pues es muy fértil por contener bastante materia orgánica y absorber muy bien el agua. Dentro del organizador gráfico se puede percibir una muestra de cada tipo de suelo, haciendo más comprensible la información.
Organizador visual sobre la composición del suelo

Las diferencias entre cada tipo de suelo se generan por su composición. El suelo se compone por elementos orgánicos e inorgánicos, aunque las proporciones son diferentes en cada tipo de suelo o ecosistema. El organizador visual sobre la composición del suelo presenta los promedios normales de cada tipo de materia existente en el suelo.
El material sólido de la tierra está formado por minerales casi en su totalidad, junto con un pequeño porcentaje de materia orgánica degradada. Por su parte, la mitad de su composición pertenece al espacio de poro, es decir, separaciones minúsculas que contienen aire y agua en proporciones equilibradas.
El estilo gráfico del organizador crea una imagen didáctica sobre cada uno de los elementos que se hallan presentes en el suelo, simplificando el contenido de una manera práctica y sencilla de comprender para el auditorio.

Gracias, mil gracias porque encontré lo que buscaba de manera clara, concreta, sencilla y valiosa información. De suma utiidad para socializar y enriquecer conocimientos a a través de plenarias, debates, lluvia de ideas y en pequeños proyectos personales a estudiantes de 5o. Grado Carrera de Perito Contador con Orientación en Computación de Liceo Israelí, Chiquimula, Guatemala CA. Bendiciones