Rueda de Atributos: Qué es y Características
Los organizadores gráficos son herramientas visuales que permiten plasmar ideas y pensamientos de manera sencilla y concreta para que sea comprendido con facilidad. En ese sentido, hacemos referencia al organizador que se le denomina rueda de atributos.
Esta herramienta educativa es útil para exponer información de cualquier índole permitiendo a los estudiantes observar y entender de manera sencilla el tema central que se pretende abordar.
Para conocer más detalles de este organizador gráfico en este artículo se explicará qué es la rueda de atributos y las características que lo identifican.
¿En qué consiste la Rueda de Atributos?
Se define la rueda de atributos como un organizador gráfico que representa visualmente las características que se le atribuyen con relación a un objeto o tema en cuestión. Normalmente se utiliza para entender cierto contenido temático.
En la educación, la rueda de atributos es especialmente útil para ayudar a los profesores en el proceso de aprendizaje y evaluación. Decimos esto, porque facilita el entendimiento de algún tema en específico para construir las ideas y características del mismo por medio de este organizador junto con el alumnado.
Además, esta herramienta permite enumerar las características de cierto objeto o proceso conectándolos alrededor del círculo central del tema. En tanto se vayan enumerando los atributos que conciernen con el contenido se van analizando tales ideas para un aprendizaje más significativo, que contribuya al pensamiento crítico y lógico de los estudiantes.
Características de la Rueda de Atributos
La elaboración de la rueda de atributos presenta una forma simple de realizarla. Consta de un círculo central donde se coloca el tema principal y alrededor de ella se van desglosando otros elementos que forman los atributos de dicho tema. El número de atributos dependerá de cuan extenso se desea analizar el contenido.
Otra forma de elaborarlo puede ser colocando todos los círculos vacíos, y luego por medio de preguntas interactivas el docente junto con los estudiantes van rellenando los atributos faltantes a través de conceptos o palabras claves.
La forma en cómo se desarrolla este organizador gráfico presenta grandes ventajas en cuanto al aprendizaje colaborativo y al pensamiento analítico de los estudiantes. Por eso, a continuación mencionamos las características de la rueda de atributos.
- Debido a que los organizadores gráficos son representaciones visuales que contribuyen al desarrollo cognitivo, la rueda de atributos también permite que los estudiantes desarrollen una capacidad de lógica y análisis al expresar diferentes ideas y conceptos sobre el objeto de estudio.
- Al dar atributos o características por medio de conceptos e ideas, se puede desarrollar un análisis más profundo de cierto tema. Además, a través de las preguntas o lluvias de ideas se logra la definición completa del contenido abordado y su comprensión.
- La rueda de atributos ayuda al estudiante a desarrollar habilidades indispensables en su contexto de estudio, tales como la capacidad de razonar, pensar y meditar con profundidad, generar enunciados y relacionar ideas entre sí.
- Otra de las características de este organizador gráfico es que permite sintetizar la información de un tema, es decir, seleccionar sola la información primordial que se relacione con la misma.
En resumen, la rueda de atributos consiste en una representación gráfica que permite relacionar la idea inicial de un tema con otras ideas que la caracterizan. Invita al pensamiento analítico y al desarrollo de habilidades cognitivas en la construcción de dicho organizador.
