Organizador visual sobre la biodiversidad en el Perú

Este país es uno de los pocos que cuenta con una extensa variedad biológica de especies, flora y fauna. Posee de un clima variado debido a la altura en la que este país está ubicado. De hecho, es considerado como uno de los países con una megadiversidad impresionante de la del resto del mundo.

Debido a la amplitud del tema, los organizadores visuales son los más indicados para organizar y ordenar la información que se va a abordar. En este contexto, este artículo se enfoca en el organizador gráfico sobre la biodiversidad del Perú y sus tres componentes.

¿Qué es la Biodiversidad? 

Este término se emplea para hacer referencia a la gran extensión de organismos vivos que hacen vida en el planeta tierra, y no solo nos referimos a la vida humana, sino también a la diversidad de especies animales, plantas y lugares formados por la naturaleza misma y aquellos que han sido creados por el ser humano.

La biodiversidad se compone por tres elementos importantes, estos son, la diversidad genética, de especies y de ecosistemas. En el siguiente gráfico se puede observar de qué trata cada uno de estos en la biodiversidad peruana.

Diversidad Genética

La diversidad genética consiste en las distintas variaciones que existen en los genes de las especies. En este sentido, el país peruano posee de una gran riqueza de distintas especies silvestres debido a que este es uno de los países que cuentan con centros de almacenamiento de las distintas especies de plantas y animales.

Como ejemplo de esto está la vicuña, la llama, el cuy, pato criollo. En cuanto a la diversidad de plantas silvestres están los diferentes tipos de papas, ajíes, granos, maíz, una gran cantidad de distintos tipos de frutas, etc.

Diversidad de Especies

Perú posee una extensa y gran variedad de diferentes especies en su flora y fauna donde la mayoría de ellas son endémicas, es decir, que solo se encuentra en alguna región natural de ese país. Si de números se habla, se puede contar las diferentes variedades de distintos tipos de especies que se encuentran en el país peruano.

Por ejemplo, los mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces de agua dulce, y angiospermas (grupo de platas). De hecho, la flora peruana constituye un aproximado de 19, 147 donde 7,590 se le atribuye al endemismo.

Es el país en primer lugar con una gran variedad de especies en mariposas. Y no solo eso ha hecho de este país un hermoso lugar con especies únicas y propias, sino también del extenso y diferentes ambientes que se pueden encontrar en el Perú. A continuación se explicará sobre esto en la diversidad de ecosistemas.

Diversidad de Ecosistemas

El término ecosistema se refiere al conjunto de distintos tipos de especies que hacen vida en diferentes ambientes o hábitats donde interactúan entre sí. Los ecosistemas brindan condiciones ideales para que las diferentes especies se reproduzcan y continúen poblando el medio ambiente que los rodea.

Siguiendo este orden, el Perú cuenta con distintos tipos de áreas geográficas tales como, bosques, desiertos, montañas, sierras, mares, páramos, área amazónica. De hecho, este país se encuentra entre uno de los doce países con una variedad de diversos ecosistemas.

De allí la importancia de cuidar y mantener la biodiversidad, ya que sin ella sería imposible sobrevivir. Entonces, ¿Qué se puede hacer para mantener la biodiversidad? en el siguiente gráfico se puede visualizar las medidas a tomar para preservar el ecosistema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *