Organizador Gráfico tipo Paraguas
Los organizadores gráficos son herramientas esenciales en la educación, ya que permiten desarrollar en los estudiantes habilidades cognitivas que contribuyan al fortalecimiento de ideas y conceptos previos para integrarlos a los nuevos conocimientos.
De allí que estas herramientas de estudios sean muy conocidas y empleadas por los educadores. Pero en este caso, queremos hacer referencia a un tipo de organizador que quizás no sea reconocido del todo. Se trata del organizador gráfico tipo paraguas.
Decimos esto, porque comúnmente se suele hablar sobre los organizadores tales como, el mapa mental, conceptual, diagrama de venn, líneas de tiempo, cuadros comparativos, etc. Por esa razón, no queremos dejar atrás este organizador visual que también es de gran utilidad en la enseñanza.
¿Qué es el Organizador Gráfico de Paraguas?
Tal como el mismo nombre lo indica, la estructura que posee este organizador es en forma de paraguas. Es una técnica diseñada por la autora Betty Shoemaker en el año 1998 y consiste en representar gráficamente a los estudiantes la relación que existe entre el tema que se pretende abordar y los elementos o categorías que se asocian con el mismo.
Es una herramienta didáctica bastante básica y sencilla de emplear para la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes. La manera interactiva de usar el organizador tipo paraguas permite desarrollar el trabajo colaborativo y la evaluación de conocimientos.
Ahora que sabes para que se usa y sirve el organizador paraguas, es importante conocer el procedimiento para desarrollar esta técnica educativa. Por eso, a continuación te mostramos como hacerlo:
Procedimientos del Organizador tipo Paraguas
Como ya se ha mencionado, la forma de elaboración de esta herramienta didáctica es simple y fácil de realizar. Primeramente, en el centro del paraguas se debe colocar el nombre del contenido temático que se planea abordar, a partir de allí se empieza el desarrollo del contenido.
Luego, si se pretende realizar manualmente en un pizarrón, o en una lámina papel bond se dibuja el paraguas y en las puntas del mismo se colocan unas tiras de papel, o como se dijo antes se dibujan para escribir las palabras, ideas o conceptos que deriven del tema central con información previa a este respecto.
Es importante trata de no realizar conjeturas o juicios respecto a la información, más bien se debe dejar al mismo estudiante que valide y determine si la información que el mismo proporciona tiene validez.
En tanto se haya terminado con el desarrollo del tema planeado se puede revisar y repasar la información, de modo que se corrijan los errores encontrados, mejorar o aumentar las ideas del paraguas.
En conclusión, el empleo de esta técnica favorece el desarrollo lógico y creativo de los estudiantes en el análisis de un tema, permite determinar los conocimientos previos que estos tengan. Contribuye al aprendizaje significativo y a la corrección de errores. En síntesis, el organizador tipo paraguas es una estrategia que logra relacionar objetivamente el tema principal con sus categorías.
