Organizador Gráfico sobre los Tipos de Textos

Los textos son documentos que nos permiten abordar una gran cantidad de información de todos los géneros. Pero, para dar a conocer la tipología del texto a usar y como ayudar al lector a identificarlo es necesario conocer la definición de cada uno de los tipos de textos que existen, cuál es su propósito y las características del formato estructural que comprenden cada uno de ellos.

Por esa razón, en este artículo daremos a conocer el significado de los tipos de textos haciendo uso de un organizador gráfico para ilustrar el tema en cuestión. Decimos esto, porque los organizadores gráficos permiten que el usuario comprenda fácilmente la información y a organizar las ideas principales del contenido temático.

En ese sentido, el organizador grafico sobre los tipos de textos cumplirá dichos objetivos. De allí que el siguiente organizador muestre los tipos de textos que se explicarán en esta sección.

Como se ve claramente en el cuadro sinóptico la clasificación de los textos van desde los textos narrativos, descriptivos, argumentativos, informativos, expositivos y de diálogo. A continuación se definen cada uno de ellos.

Texto Narrativo

La narración es un tipo de texto literario que se encarga de narrar los hechos y acontecimientos de una historia ficticia o imaginaria en un tiempo determinado. El formato de los textos narrativos se desarrolla desde el inicio donde se plantea la situación, personajes y hechos.

Luego el nudo, que parte de lo principal del relato, es decir, donde se ejecutan los acontecimientos. Y el desenlace tiene que ver con la conclusión de la historia, es allí donde se solucionan los problemas o situaciones de la trama.

Texto Descriptivo

Este texto se enfoca en describir los hechos, personajes, ambientes, animales o cosas. Se centra en dar claros detalles sobre todo aquello que conforma la historia. El texto descriptivo trata de ser lo más lógico y coherente posible en lo que tiene que ver con la explicación profunda y detallada del relato.

Texto Dialogado

Este tipo de texto literario consiste en la comunicación o conversación entre dos personas, el oyente y el hablante. Por ejemplo, en los textos narrativos se percibe el texto dialogado donde el escritor crea numerables conversaciones entre los personajes de la historia.

Texto Expositivo

Los textos de exposición son aquellos textos que no son literarios. Estos se enfocan en exponer detalladamente conceptos e información de manera general o técnico para aquellos lectores que requieren de información específica.

Y como se muestra en el cuadro sinóptico, el texto expositivo puede ser didáctico, científico, tecnológico, de divulgación o de consulta.

Texto Informativo

Este tipo de texto es especialmente usado en el periodismo, ya que el texto informativo consiste en informar al lector u oyente sobre los acontecimientos o hechos ocurridos que son de gran interés.

La estructura del texto descriptivo se desarrolla con una introducción del suceso, desarrollo y conclusión del mismo. Por eso, es importante que la información aportada sea verdadera, precisa y sobre todo objetiva.

Para conocer un poco más sobre las características que identifican a cada uno de los textos mencionados te presentamos el siguiente organizador gráfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *