Organizador Gráfico sobre los Elementos de la Comunicación
Desde que el mundo es mundo, los seres humanos necesitamos comunicarnos con otros. Saber y entender cuáles son los elementos de la comunicación da la posibilidad de que la forma de expresarse sea mucho mejor.
Aquí se explicarán cuáles son los elementos de la comunicación y en qué consisten. Además, como todo se entiende mejor si se tiene una ayuda visual, se utilizará un organizador gráfico para ilustrar el tema.
Los Elementos de la Comunicación
El intercambio de información entre las personas siempre es constante y natural. Sin embargo, pocas veces se toma en cuenta que diversos elementos entran en juego para que ese intercambio de información sea posible. En el siguiente organizador gráfico se mostrarán cuáles son esos elementos y en qué consisten.

Como se puede ver en el organizador gráfico, en los elementos de la comunicación están presentes al menos siete factores, lo cuales cumplen una función determinada. Estos elementos van desde las personas que están intercambiando ideas, hasta el lugar en donde lo están haciendo. A continuación se hablará con más detalles del tema.
El primer elemento es el emisor. Como se puede ver en el organizador gráfico, esta es la persona que emite o envía el mensaje. Este mensaje es formado por la transmisión de algunas ideas que esta persona desea comunicar a otra con un propósito determinado. El emisor transmite estas ideas utilizando el segundo elemento: el canal.
El segundo elemento de la comunicación es el canal. Este consiste en el medio por el cual se envía el mensaje, tal como se muestra en el organizador gráfico. Este medio puede ser el teléfono, una carta o en persona. A través de este medio, el emisor transmite un mensaje utilizando el próximo elemento de la comunicación: el referente.
El tercer elemento de la comunicación es el referente. Esto se refiere a la intención con la cual se transmite el mensaje. Sea para informar, advertir, corregir o cualquier otra causa, el referente sirve para darle sentido y propósito al mensaje. Esto lleva al cuarto elemento de la comunicación: el receptor.
El cuarto elemento de la comunicación es el receptor. Esta es la persona que recibe el mensaje que envía el emisor, tal como se ve en el organizador gráfico. Este obtiene el mensaje utilizando el mismo canal que usó el emisor. Sin embargo, según la circunstancia el canal podría ser diferente, lo que lleva al quinto elemento: el contexto.
El quinto elemento de la comunicación es el contexto. Este es el lugar en donde se lleva a cabo el intercambio de información. Claro, este puede ser diferente según el canal que se utilice, por ejemplo una carta o en persona. Sin embargo, sea cual sea el contexto, para que el mensaje se entienda es necesario otro elemento: el código.
El sexto elemento de la comunicación es el código. Este consiste en el conjunto se signos y señales que usan quienes están intercambiando información. Este puede ser el lenguaje escrito, la expresión oral, o la comunicación por señas. Ahora bien, todo el intercambio de ideas se basa en el último pero más importante elemento: el mensaje.
El séptimo y último elemento de la comunicación es el mensaje. Este consiste en las ideas que el emisor le transmite al receptor. Estas ideas son los pensamientos que una persona desea compartir con otra.
Como se puede apreciar, en la comunicación que puede llevarse a cabo en cualquier situación intervienen muchos elementos, los cuales es necesario conocer y dominar bien, ya que esto beneficiará y hará mucho mejores los intercambio de ideas que se puedan tener en el día a día.

son importantes estos elementos, muchas veces se confunden sus conceptos, para poder definir y mejoara en que punto se puede mejorar.
son importantes estos elementos, muchas veces se confunden sus conceptos, para poder definir y mejorar en que punto se puede hacer.