Organizador Gráfico Generar, Desarrollar y Concluir sobre el tema Ciudadanía
Si se quiere hablar de la identidad hoy en día, es casi necesario mencionar la ciudadanía. La razón es que esta determina mucho la personalidad que pueda tener una persona, sus costumbres, e incluso su forma de pensar. Por esa razón es necesario tener claros algunos datos importantes acerca de la ciudadanía.
A continuación se hablará con más detalles acerca de la ciudadanía. Se generarán 4 aspectos fundamentales de este tema. Se expondrán utilizando un organizador gráfico, y se concluirá objetivamente utilizando esa información.
La ciudadanía: parte fundamental de la sociedad moderna
Para poder hablar de la ciudadanía es necesario entender bien qué es. Esto se ha definido como una serie de deberes y derechos que puede tener una persona según la comunidad en donde viva. La ciudadanía se divide en una serie de aspectos fundamentales, los cuales se describen en el siguiente gráfico.
Como ve en el organizador gráfico, que tiene forma de mapa mental, la ciudadanía se puede dividir en al menos cuatro aspectos fundamentales: las obligaciones ciudadanas, los derechos ciudadanos, las cualidades ciudadanas, y la suspensión de los derechos. A continuación se hablará con más detalles de esos aspectos.
Para empezar se puede hablar de las obligaciones ciudadanas. Estas no son más que acciones que cada persona debe realizar de manera obligatoria, no es algo que pueda optar por no hacer o decidir cuándo hacerlo. En el organizador gráfico se pueden ver algunas de esas obligaciones ciudadanas.
Cumplir con las obligaciones hace que la sociedad sea estable, y funcione en beneficio de todos. La razón de esto es que todos cumplirán con lo que les corresponde hacer, y no abusarán de su libertad sin recibir una reprensión.
Luego se puede hablar de los derechos ciudadanos. Estos derechos no son más que acciones que cualquier persona dentro de una sociedad determinada puede realizar sin ningún tipo de problema o impedimento, y protegen que cualquier persona pueda ser tratada con igualdad. Algunos se muestran en el organizador gráfico.
Los derechos ciudadanos deben ser proporcionados, garantizados y defendidos por el Estado, de manera que todos sin excepción puedan disfrutar de ellos. Esto asegura que todos puedan ser tratados con respeto indistintamente de sus posición económica, raza o religión.
Luego se puede hablar de las cualidades ciudadanas. Dicho sencillamente, esto se refiere a ciertas formas de pensar y actuar que rigen la vida de las personas de cierta ciudadanía. Por ejemplo, como se puede ver en el organizador gráfico, un modo honesto de vida, el cual hace que la sociedad funcione de la forma en que lo hace.
Las cualidades ciudadanas fomentan determinadas ciudadanías tiene la intención de que cierta forma de pensar y espíritu abunde en esa sociedad, y así tratar de que todo funcione correctamente.
Ahora bien, al actuar y comportarse de una forma u otra, algunas personas van en contra de las cualidades ciudadanas, por lo que automáticamente pierden sus derechos. Esto es lo que quiere transmitir el cuarto aspecto de este tema: la suspensión de derechos ciudadanos.
La suspensión de derechos ciudadanos se refiere a la acción que pueden tomar las autoridades competentes de decidir cuándo alguien pierde los derechos propios de su ciudadanía. Esto se muestra con claridad en el organizador gráfico, el cual describe algunas de las causas de la suspensión de los derechos ciudadanos.
La ciudadanía es un tema muy profundo e interesante. Sin embargo, también es muy importante conocerlo bien, ya que esto puede ser útil en prácticamente cualquier situación. Además, conocer a fondo el tema permite funcionar mucho mejor y más activamente como miembro de la sociedad a la que se pertenezca.
