Organizador Gráfico de Arbol: Qué es y Características

El organizador gráfico en forma de árbol es una representación visual usada en cualquier ámbito, sea en el educativo o en el profesional. Es de gran utilidad para mostrar la relación que existe entre el tema principal y sus subcategorías.

A este organizador también se le conoce como diagrama de árbol o análisis de árbol. De esta herramienta visual es de la que se hablará. Por eso, este artículo se enfocará en explicar sobre el organizador gráfico de árbol, que es y sus características.

¿En qué consiste el organizador gráfico de árbol?

Este organizador visual permite organizar la información de un tema de forma esquematizada. Por medio de este proceso se logra organizar las ideas principales y todas aquellas que la componen.

En otras palabras, este organizador consiste en estructurar la información por medio de las ramas de un árbol. Se centra en lograr los objetivos de un tema o en establecer las causas y consecuencias de un problema existente.

Tal como un árbol se compone de un tronco, ramas centrales y pequeñas ramificaciones que salen de las primeras. La elaboración del diagrama de árbol comprende la misma estructura donde el tema central se ubica en el tronco, y las ramas son los elementos que componen las ideas del contenido temático.

A su vez, las ramas del primer nivel se van desplegando en otras ramificaciones, es decir, otros elementos y detalles esenciales que también forman parte de la información del tema en cuestión. Mientras más ramas y ramificaciones se van segregando al árbol, se profundiza y analiza ampliamente sobre el tema que se pretende abordar.

Características del organizador gráfico de árbol

El diagrama de árbol es útil para abordar temas desde distintos ámbitos. Por ejemplo, se puede hacer eso de esta herramienta visual para abordar un objetivo o algún plan de acción donde se establezcan los medios, elementos y actividades que los integran para llevarse a cabo.

También se puede se utiliza para demostrar la relación causa-efecto de un problema que se encontró. De allí que el organizador de árbol tenga sus propias características, son las siguientes:

La principal es que permite observar la relación que existe entre el tema central, categorías y subcategorías que lo componen. En caso de abordar un problema por medio de este organizador, este permite encontrar las causas del mismo y las posibles soluciones.

Al contemplar una visión general del contenido se puede detectar las ideas o conceptos faltantes en las ramas del árbol. Además, la forma en cómo se estructura dicho organizador gráfico se logra el análisis concienzudo y detallado de la información que comprende el tema.

Otra de las características que presenta el organizador de árbol es que aparte de ser una herramienta visual, también es comunicativa porque permite ver la relación entre las ideas de manera gráfica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *