Método Cornell para Tomar Apuntes: En que Consiste y Sus Características
Estudios, datos, toma de notas… Todos los días muchas personas tienen que pasar por esto. Por ellos, a muchas de ellas les gustaría contar con un esquema, método o formato para tomar apuntes de manera sencilla.
Pues bien, el Método Cornel es muy útil para tomar apuntes debido a su sencillez y practicidad. Por ello, aquí se explicará qué es el Método Cornell, en qué consiste y qué características posee.
Qué es el Método Cornell y en Qué Consiste
Básicamente, el método Cornell es una técnica de toma de notas que funciona para tomar apuntes de manera eficaz y sencilla. El método Cornell es muy útil para recopilar datos y ordenarlos, pero se debe realizar de una forma específica para que funcione.
Para usar este método se debe tomar una hoja de papel, que se usará para los apuntes. Para comenzar, colocando la hoja en vertical, se trazará una línea a unos 2 o 3 centímetros de la parte superior de la misma. Esta se llamará «encabezado»
Luego, se trazará otra de manera perpendicular al encabezado. Esta línea debe separar la hoja en dos secciones. La del lado derecho debe ser el doble de ancha que la de la izquierda. La sección más pequeñas se llamará «Ideas clave», y la de la derecha «Apuntes de la clase».
Por último, se trazará una línea perpendicular a la última. Esta debe estar separada unos 5 centímetros del final de la hoja. Esta sección recibirá el nombre de «Resumen».
En el encabezado se colocará el tema o materia de estudio, el número de la hoja y otros datos relevantes similares; esta debe ser la primera sección a rellenar. Los apuntes se tomarán en la sección «Apuntes de la clase».
Al terminar el estudio o la clase se deberá rellenar la sección «Ideas clave», cosas que se hará colocando las ideas sintetizadas en palabras clave; estas deben ser resumidas y concretas.
La última sección a rellenar será el «Resumen». Aquí se deben colocar las ideas de manera resumida, concisa y concreta. Esta es la sección que se podrá emplear para una posterior consulta de la información. Además, para que el método sea más efectivo los apuntes deberán consultarse una vez por semana al menos 10 minutos.
Como se puede ver, el Método Cornell es sumamente útil para realizar apuntes y estudios. Además, sus características hacen que esto sea sumamente práctico. Para saber la razón, a continuación se describirán algunas de ellas.
Características del Método Cornell
El método Cornell es muy práctico y útil debido a sus características tan particulares. Concretamente, dos de ellas son las más notables. A continuación se describirán y se mostrarán su practicidad.
Sintetización de ideas
El Método Cornell divide la hoja de tal forma que solo es posible tomar apuntes de forma resumida y concreta. Sin embargo, lejos de ser una desventaja, esto es muy beneficioso. La razón es que así se vuelve mucho más necesario prestar mucha atención al tema, lo que hace que la absorción de información sea mayor.
Facilidad de registro
El Método Cornell permite que la información a la cual se le están realizando apuntes sea registrada de manera muy sencilla. Como las 4 secciones de la hoja están divididas de una forma muy específica, cada dato que se registre en ella tendrá un lugar concreto, por lo que cada dato será fácilmente registrable.
Como se ha podido notar, el Método Cornel sí que es práctico a la hora de tomar apuntes de una clase o estudiar algún tema o materia. Este método es sumamente recomendable para cualquier persona, por lo que conocerlo será un beneficio.
