¿Qué es un Mapa de Carácter?

Los organizadores gráficos son muy útiles porque nos ayudan a representar visualmente información de manera organizada. Cada uno de los diferentes tipos de organizadores que existen cumple con este objetivo, pero cada uno de ellos atendiendo las necesidades del tema y la forma de estructurar el contenido informativo.

Algunos organizadores son útiles para comparar, categorizar, establecer relaciones, entre otras. En ese sentido, hablaremos sobre el mapa de carácter, usualmente usado en el plano de historias y cuentos narrativos.

Así que si deseas conocer sobre este organizador gráfico lee este artículo, ya que se explicará qué es un mapa de carácter y cómo puedes elaborarlo.

Mapa de Carácter: ¿Qué es y para qué sirve?

El mapa de carácter es un organizador gráfico que se utiliza para organizar información sobre el personaje de un cuento, historia o libro. Estas tablas de caracteres aparte de generar ideas también muestran la forma de resolver problemas y la toma de decisiones.

La estructura que presenta este organizador facilita segmentar la información de forma lógica y coherente para ayudar a los usuarios a comprender fácilmente y de manera visual los caracteres del personaje abordado, la relación que existe en él y los demás, así como su actuación en la historia. 

En síntesis, usar el mapa de carácter nos puede traer beneficios en el área narrativa, ya que permite organizar la información de forma fragmentada, se entiende fácilmente porque es un método de estudio visual, y también nos ayuda a estudiar y analizar algún personaje de la humanidad.

¿Cómo hacer un Mapa de Carácter?

La estructura que se sigue para elaborar este organizador gráfico es sencillo de realizar. Pero hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta. Luego de haber leído el personaje asignado, el nombre se coloca en el centro del mapa. Además, se debe identificar los rasgos o características del personaje.

Estos rasgos se pueden ubicar dentro de cuadros a los lados del nombre central de la persona descrita. Después, se pueden escribir eventos o hechos realizados por el personaje destacando las obras o el papel que desempeñaba.

Para decidir los rasgos más resaltantes de la persona, puedes hacer una lista escribiendo cuáles son sus caracteres sobresalientes, escribir tanto sus fortalezas como debilidades. Por ejemplo, si la persona era amable, cobarde o valiente. Es decir, se pueden mencionar rasgos físicos como intangibles.

De manera que para mostrar información resumida y bien organizada sobre las características de algún personaje, un mapa de carácter es la mejor opción para usar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *