Organizador gráfico en Forma de T
Hay muchos formatos de organizador gráfico que se adaptan a distintas clases de temas e intenciones. Algunos son más eficaces en base al tipo de contenido que se planea presentar, aclarando las ideas principales con más sencillez. El organizador gráfico en forma de T es uno de ellos, cuya utilidad es bastante versátil y conveniente.
Es por eso que a continuación, vamos a mostrarte las ventajas de este diseño de organizador gráficos para que así puedas utilizarlo. Ya verás que después de leer este artículo no podrás dejar de utilizar este organizador gráfico.

¿Cómo utilizar el organizador grafico en forma de T?
El diseño de este organizador está planteado para crear cuadros comparativos, donde se pueden desglosar características en contraste, mostrando las similitudes y diferencias entre dos conceptos. En la práctica, esto puede emplearse para tratar una infinidad de temas desde varias perspectivas y con diversos objetivos.
Un ejemplo de uso son los cuadros comparativos de ventajas y desventajas, que muestran ambos lados de un tema. El organizador gráfico en forma de T es un medio sencillo para clasificar rasgos en frases clave que ayudan a comprender mejor los aspectos de un tema y generar un criterio objetivo respecto a su naturaleza.
Por otro lado, también puede emplearse para contrastar temas diferentes, como por ejemplo, entornos (rural y urbano), periodos (día y noche) y objetos (coche y moto). Así mismo, se puede usar para crear un organizador gráfico de ejemplos o llevar un marcador de puntos o cuentas. Sus aplicaciones son cuantiosas.
Para elaborar un organizador gráfico en forma de T, solo basta con trazar dos líneas, creando dos columnas separadas donde se puede ingresar información. El estilo puede variar estéticamente, pero la estructura es siempre la misma, manteniendo su utilidad principal para contrastar datos o ilustrar ejemplos.
