Diagrama de Venn: Para que se Utiliza y Características

El uso de organizadores gráficos hoy en día es sorprendente. Muchas personas los utilizan para diversas tareas, como comparar y registrar información. Por esa misma razón es que existen una gran cantidad de estos gráficos, los cuales pueden emplearse en diferentes momentos según la necesidad que se tenga.

Uno de los organizadores gráficos más populares que existen es el llamado Diagrama de Venn. Este tiene una gran utilidad, y puede ser utilizado en diferentes áreas. Aquí se explicará exactamente qué caracteriza a este organizador gráfico y qué utilidad tiene.

Para qué se utiliza el Diagrama de Venn

El Diagrama de Venn tiene una función muy sencilla, pero que al mismo tiempo hace de este organizador gráfico algo muy complejo: sirve para agrupar datos en conjuntos y compararlos entre sí de forma lógica. Con base en eso se puede decir que este organizador gráfico tiene dos usos concretos, los cuales se describen a continuación.

Para agrupar información

El Diagrama de Venn agrupa datos en conjuntos utilizando círculos u óvalos. Estos contienen dentro de sí elementos que tienen similitudes. Estos elementos se agrupan dentro de diferentes conjuntos según lo relacionados que estén.

Para comparar información

Este organizador gráfico también funciona para comparar la información. Esto lo hace para sobreponiendo los círculos u óvalos unos sobre otros. En las intersecciones que pueden tener los conjuntos se pueden agrupar algunos de los elementos que tengan similitudes de un conjunto y de otro, tal como se puede ver en la siguiente imagen.

El Diagrama de Venn es un organizador gráfico sumamente útil, el cual puede utilizarse en diferentes ramas, como la economía o las matemáticas. Esto es así porque sus características son muy prácticas en estas áreas. A continuación se describirán algunas de esas características, y cómo estas hacen del Diagrama de Venn un gráfico muy útil.

Características del Diagrama de Venn

El Diagrama de Venn es muy útil, y puede ser utilizado en diferentes ramas del saber. Esto es posible por las características que pose. Dos de esas características se describirán a continuación.

Empleo de círculos para agrupar datos

Como ya se ha mencionado, este organizador gráfico emplea círculos u óvalos para agrupar datos o elementos que tengan similitudes entre sí. Estos elementos pueden estar relacionados de uno u otra forma, pero tienen el parentesco suficiente como para encajar en un mismo círculo, o conjunto.

Intersección de círculos para comparar datos

En un mismo diagrama puede haber varios conjuntos de elementos, y estos pueden relacionarse entre sí, lo cual hará que estos conjuntos puedan sobreponerse en algunas secciones unos sobre otros.

Dentro de las secciones de conjuntos que se sobrepongan puede haber algunos elementos, y estos estarán allí porque comparten características propias tanto de un conjunto como de otro.

Este organizador gráfico es sumamente útil y práctica debido a sus características y objetivos. Puede ser empleado en diversas áreas, y eso hace de él una opción muy viable. Por ello, se recomienda utilizar el Diagrama de Venn debido a todas las ventajas que ofrece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *