¿Que es un Diagrama de llaves y sus Características?

Si luego de haber leído alguna información deseas resumir lo estudiado para exponerlo de manera sencilla y fácil, la mejor opción es utilizar algunos de los organizadores gráficos que atiendan tu necesidad de síntesis. Estas herramientas permiten organizar las ideas principales de un tema de forma simple, a fin de ser comprendido con facilidad.

Por eso, el diagrama de llaves es un recurso ideal porque logra esquematizar la información de manera breve y concisa. En tal sentido, este artículo se enfocará en explicar sobre el diagrama de llaves, qué es, sus características, además de dar a conocer las ventajas y desventajas de usarlos.

Diagrama de Llaves: ¿En qué consiste?

Es un recurso que contribuye a la esquematización de ideas o conceptos más importantes y significativos de algún tema. Este diagrama es un tipo organizador gráfico y visual más utilizados, ya que organiza la información a partir de palabras claves permitiendo que el lector reconozca fácilmente el tema a tratar y todos aquellos elementos esenciales que lo componen.

El esquema de llaves consiste en la representación gráfica de las ideas más relevantes de cierto tema, además se encarga de sintetizar conceptos secundarios y los detalles que la conforman. En el siguiente segmento se analizarán las características que distinguen el diagrama de llaves.

¿Cuáles son las Características del Diagrama de Llaves?

Esta herramienta de estudio permite representar gráfica y visualmente las ideas de forma jerarquizada. La manera en cómo se desarrollan las ideas logra que estas sean comprendidas fácilmente, además contribuye a la memorización de conceptos e ideas representadas. Las características que identifican al esquema de llaves se presentan a continuación:

  • El título del tema central del diagrama se ubica de lado izquierdo. Esta posición es la más común, pero también se puede ubicar, bien sea, en el centro del esquema o en la parte superior del mismo.
  • Generalmente se usan llaves gráficas que permitan la agrupación de ideas en un mismo subtema.
  • Por medio de estas llaves se desprenden las ideas del tema de forma jerarquizada. A través de la subcategorización se separa la idea central del tema por otras ideas que se desglosan a partir de la primera. Las ideas o conceptos se leen de izquierda a derecha, de modo que la información del diagrama pueda entenderse con claridad.   
  • El diagrama de llaves es la opción más recomendada para estudiar temas con contenido escaso.  

Diagrama de llaves: Ventajas y Desventajas

Como con todas las cosas hay ciertos aspectos que favorecen y otras tienden a desfavorecer. En este sentido, el diagrama de llaves también posee de ciertas ventajas que lo hacen muy práctico, pero también tiene sus desventajas, por eso es necesario conocerlas.

El diagrama de llaves cuenta con una característica muy ventajosa por ser uno de los organizadores más gráficos, ya que activa la memorización de los individuos por su estructura visual. Y una de sus mayores desventajas tiene que ver con los textos que contienen mucha información, porque se torna complicado estructurar las ideas del tema.

De allí que si se va a realizar un diagrama de llaves lo ideal es sintetizar la información lo mejor posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *