Cómo hacer un organizador gráfico de una Lectura
Los organizadores gráficos son herramientas de estudio esenciales porque permite organizar las ideas y conceptos principales de algún contenido temático. Además, desarrolla en las personas el pensamiento crítico, evaluación de conocimientos, y jerarquización de ideas primordiales para luego ir desglosando e interconectado otras ideas que se relacionan entre sí.
También permite la comprensión del tema con más facilidad. De hecho, en las instituciones educativas se hace uso frecuente de estos organizadores gráficos donde tanto el profesor como el estudiante pueden utilizarlos sea para exponer algún contenido o bien sea para evaluar la lectura de los estudiantes.
Por eso, este artículo explicará cómo hacer un organizar gráfico de una lectura. Así que presta atención si deseas conocer las técnicas para crear tu propio organizador gráfico de manera que el estudio se vuela más fácil y menos tedioso o aburrido.
El subrayado:
Cuando comenzamos la lectura de algún texto sea escrito a digital lo más eficaz para destacar las ideas principales es el subrayado. Se pueden usar distintos colores para destacar los conceptos o ideas claves. Por ejemplo, el amarillo es el más usado para las ideas principales.
Pero también se puede utilizar el color rosado, azul o morado, entre otros. En realidad esto lo establece la misma persona que desee enumerar el orden de las ideas en la lectura. El subrayado también se utiliza para marcar ideas secundarias, lo que se considere realmente necesario ubicar en el organizador gráfico.
También es importante comprender la información del tema que se lee antes de pasar a subrayar las ideas principales.
Tomar nota:
Además del subrayo esta es una de las técnicas de lectura más usados. Es necesario tener un cuaderno o libreta de notas al momento que se realiza la lectura para escribir en palabras propias y sencillas lo que se entiende del tema en cuestión.
No se debe pasar por alto ninguno de las ideas claves de la información leída, ya que estas son las que conformarán la estructura de cualquiera de los organizadores gráficos que se desee usar.
Hacer uso de imágenes:
Las imágenes que se aprecian en la lectura de un tema ayudan al usuario a asociar las ideas con estas, a fin de comprender mejor la lectura y memorizarla con mayor rapidez. De hecho, la representación visual de las ideas o conceptos por medio de imágenes se considera la forma más rápida de aprender.
Por ende, un organizador gráfico que contengan imágenes visuales ayudará en gran manera a la exposición de un tema, o también si este es usado como guía individual para aprender sobre algún tema en general.
