Organizador gráfico sobre los tipos de Migración
Un rasgo presente en toda la historia humana (incluido el presente) es la migración. Los desplazamientos de personas entre territorios se han convertido en un fenómeno mundial. Para ofrecer un orden de ideas estructurado, el organizador gráfico sobre los tipos de migración clasifica este fenómeno según tres criterios diferentes.
Aprovechando eficientemente los recursos visuales, el organizador gráfico plantea seis tipos de migración que obedecen a distintos sistemas de clasificación. Las clases de migración se dividen, como están presentados en el organizador gráfico, según tres parámetros: escala geográfica, cantidad de migrantes y legalidad de residencia.
¿En qué consiste este organizador grafico?
Las migraciones por escala geográfica, a su vez, pueden ser de dos tipos: internas y externas. El primer grupo corresponde desplazamientos ocurren dentro de un mismo país, teniendo menos restricciones legales. Estas pueden suceder dentro de una región o entre varias regiones o estados, sea el traslado hacia una zona urbana o rural.
Las migraciones externas son las que involucran desplazamientos entre países distintos. Debido a las diferencias legislativas que existen entre territorios, hay ciertos requerimientos indispensables que deben satisfacerse en el país de destino.
Otro factor según el cual se clasifican los tipos de migración es la cantidad de migrantes, es decir, el número de personas que se desplazan juntas. Estas migraciones pueden ser de dos tipos: individual o masiva.
La migración individual es aquella donde el migrante viaja solo, con la intención de tener una residencia permanente en el territorio de destino. La migración masiva es un fenómeno donde el desplazamiento se genera en grupos, sean pequeños o enormes.
Por último, la situación legal del migrante, es decir, si cumple o no los requisitos necesarios para entrar y quedarse residiendo en un país, al ingresar en un nuevo territorio también puede dividirse en dos tipos: regular e irregular.
Cuando un migrante reúne los requisitos legales exigidos para ingresar en un nuevo territorio y quedarse a residir allí, se considera una migración regular. Contrario a ello, si el migrante no posee los documentos requeridos, pero ingresa a través de medios que evaden la evaluación de las autoridades, se trata de una migración irregular.
Las palabras clave empleadas en el organizador gráfico ayudan a transmitir todos estos conceptos de una forma didáctica y sencilla, definiendo claramente los distintos tipos de migración que existen a nivel mundial.
