Organizador gráfico sobre los tipos de Alimento
Un pilar fundamental para el sostenimiento de la vida es la alimentación. En la dieta humana existen varios tipos de alimento que tienen un diferente aporte nutricional y son requeridos para la salud del organismo. El organizador gráfico sobre los tipos de alimento presenta esta clasificación y los grupos de alimentos específicos que los componen.
Además, lo hace con un estilo amigable, sencillo de comprender y muy visual. Las ilustraciones que contiene complementan las ideas principales y sustituyen a los conceptos para generar un mecanismo más didáctico. De esta manera, el auditorio puede reconocer fácilmente a qué grupo pertenece cada alimento dentro de su dieta diaria.
¿Cómo utilizar este organizador grafico?
Hay tres tipos básicos de alimento: energéticos, reguladores y formadores. Cada uno es clasificado según la función que cumple dentro del organismo y los nutrientes que aporta al cuerpo. El organizador los representa en un círculo dividido en tres y etiquetado con su respectivo grupo, así como varios ejemplos de cada tipo de alimento.
Los alimentos energéticos son la fuente de combustible del organismo, pues sustentan sus requerimientos, físicos y mentales, por energía. Los nutrientes contenidos en este grupo de alimentos participan en procesos internos (respiración y digestión) y procesos externos (moverse y pensar). Las harinas, aceites y dulces forman parte de los alimentos energéticos.
Los alimentos reguladores proveen al cuerpo de elementos que no es capaz de producir por sí mismo, como vitaminas y minerales, fortaleciendo el organismo de múltiples formas y contribuyendo enormemente al metabolismo. Las frutas y verduras son un ejemplo de alimento regulador que contienen muchísimas vitaminas y minerales diferentes.
Los alimentos formadores, también llamados constructores, contienen proteínas, un tipo de nutriente con vital importancia para la estructura de los músculos, órganos, piel y otros tejidos. Estos alimentos se componen por lácteos, carne, huevos, granos y cereales, así como también algunas semillas (girasol y calabaza).
En conjunto, los tres alimentos sustentan el funcionamiento del organismo, dándole combustible, procesándolo, reforzándolo y fortaleciéndolo. Sin embargo, los tipos de alimentos deben estar en equilibrio para generar efectos óptimos, tal como refleja la proporción de espacio que cada uno recibe en el organizador gráfico.
A través del lenguaje visual, este organizador gráfico deja claras las ideas y educa en cuanto a los diferentes tipos de alimentos, explicando sus funciones, dónde se consiguen y la importancia de consumirlos adecuadamente.
