Organizador gráfico sobre los tipos de Normas

La sociedad está fundamentada en una serie de estatutos que mantienen el orden en varios niveles, las normas. El organizador gráfico sobre los tipos de normas describe las diferentes clases de normas establecidas, mostrando en qué consisten y ofreciendo ejemplos sencillos que permiten entender mejor su aplicación en la vida cotidiana.

¿Cómo puedo utilizar este tipo de organizador grafico?

Las normas son órdenes generales que gozan de la autoridad para regular la conducta general de la sociedad. De su presencia depende el sostenimiento y cohesión de la sociedad moderna, así como la mantención del orden y la paz a nivel general. Además, cumple otras funciones que guían los preceptos personales de la gente.

El organizador gráfico establece que existen cuatro tipos de normas: morales, sociales, religiosas y jurídicas. Cada una obedece a un campo diferente de la vida y posee una fuente de autoridad distinta. A través de conceptos y ejemplos, el organizador gráfico es capaz de transmitir esta información eficazmente.

Las normas morales son aquellas de naturaleza ética, que nacen de los valores inculcados en cada persona por parte de su entorno. Un ejemplo de ellas es la honradez, una cualidad que nace de la voluntad de una persona por actuar de forma honrada, pero es aprendida a partir de la crianza de los padres, preceptos religiosos o patrones sociales.

Las normas sociales, por su parte, sirven para regular la convivencia colectiva de la humanidad, desde escalas pequeñas hasta escalas globales. El aseo y la higiene son un ejemplo de norma social, pues incumplir con esto acarrea desprecio por parte de la sociedad. Así mismo, cumplir estas normas mejora la convivencia general.

Las normas religiosas tienen su origen en distintos grupos de creencias organizadas en dogmas, teniendo una relación directa con la devoción profesada por cada persona. Un mandato de origen religioso es la prohibición del robo. Cada religión tiene sus propios preceptos.

Las normas jurídicas son las principales normas en la sociedad, pues están reguladas por los entes gubernamentales y son reconocidas como ley. Por ejemplo, el secuestro es penado por la ley. Estas normas mantienen equilibradamente el respeto y la paz entre las personas, marcando límites para sus derechos y deberes.

Cada una de estas categorías es presentada por el organizador gráfico con sus respectivos conceptos. De esta manera, se alza como un recurso visual que beneficia el entendimiento del contenido y su retención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *