Organizador Gráfico de los Tipos de Ecosistemas y Redes Tróficas
El mundo que nos rodea está compuesto de una gran multitud de elementos distintivos que, en conjunto, hacen sustentable el ambiente en el que vivimos. Para explicar cuáles son los tipos de ecosistemas que existen en nuestro planeta y el sistema de relaciones tróficas que ayuda a mantenerlo habitable, se requiere una herramienta visual práctica.
¿Cómo puedo utilizar este organizador grafico?
El organizador gráfico de los tipos de ecosistemas y redes tróficas cumple esta función al simplificar en conceptos breves toda la clasificación de los ecosistemas así como el papel que la cadena trófica juega en cada uno de ellos. Con esta herramienta, se puede enseñar de forma sencilla todo lo relacionado con los elementos del ecosistema.
En ciertos formatos, este organizador gráfico permite desglosar con palabras clave todos los factores implicados en la formación de un ecosistema y los distintos tipos de ecosistemas que pueden encontrarse, según el medioambiente donde se desarrolle. Además, permite anexar imágenes que complementen las ideas y conceptos.
El ecosistema comprende un medio físico en interacción con seres vivos. Partiendo de ese concepto, hay distintas clases de ecosistemas que albergan una gran variedad de seres vivos. Por ejemplo, los ecosistemas acuáticos son el hogar de todas las especies de peces en el planeta, sea que se trate de océanos, mares, ríos o lagos.
Los tipos de ecosistemas se clasifican según el medio físico que ocupan, dividiéndose en: acuáticos, terrestres, mixtos y humanizados. Cada uno de ellos contiene características distintivas que dan lugar a que los habiten diferentes clases de seres vivos. Por ejemplo, la tundra es ocupada por especies resistentes al frío.
Al emplear el organizador gráfico de los tipos de ecosistemas, se pueden detallar estas ideas o resumirse con ilustraciones. Según el formato empleado, también se puede dar una clasificación alternativa u omitir ciertas categorías. De igual manera, se puede conducir un desarrollo progresivo del tema con ideas enlazadas que siguen una jerarquía.
Esto permite incluir las redes tróficas, una forma de la cadena alimenticia que clasifica a los seres vivos que habitan el ecosistema según su función como: productores, consumidores y descomponedores. Ambos temas se conectan y complementan entre sí, dando una idea general sobre lo que abarcan los ecosistemas.
Con este diagrama sobre los ecosistemas, se puede transmitir eficientemente todo el contenido y lograr que sea entendible para el auditorio. Por su estilo sencillo, es perfecto para enseñar a personas de todas las edades, garantizando una buena retención del tema.
